El Institut Valencià de Conservació Resturació e Investigació ha finalizado los trabajos de recuperación del lienzo Isabel II del autor castellonense Juan Bautista Carbó Rovira (1823-1889)
Se trata de uno de los retratos regios más importantes que posee el Ayuntamiento de Castellón.
Este retrato regio de Isabel II (Madrid, 1830 – París, 1904) debió realizarse en la segunda mitad del siglo XIX, probablemente antes que falleciera la monarca y que el artista Juan Bautista Carbó se asentara en Castellón de una manera definitiva.
A su autor se le considera discípulo del fresquista morellano Joaquín Oliet (1775-1849), quien dejo numerosas pinturas murales en la provincia de Castellón y con quien tuvo una relación de parentesco familiar.
Artísticamente se aproximó a los rumbos estéticos del Romanticismo. Viajó a Roma, gracias a una beca de pensionado de la Diputación Provincial de Castellón. Durante diez años estudió la pintura italiana y entró en contacto con el grupo artístico Los Nazarenos.
La restauración llevada a cabo por el equipo técnico del IVCR+i ha consistido en la recuperación del aspecto general de la obra, gracias a la limpieza de la suciedad superficial de la película pictórica. Además, la obra ha sido sometida a una limpieza mecánica del reverso del lienzo, así como el correspondiente tratamiento de la tela. La pintura refleja el estilo del pintor pero sin el dramatismo de las escenas religiosas y nos muestra a la monarca española como la legítima heredera del trono de España.