Sillón Frailero del Palau de la Generalitat Valenciana.
Sillón frailero de la escuela castellana. Época: XVII-XIX. Con elementos textiles pertenecientes al s.XVII, remontados posteriormente s.XIX.
Posee motivos grutescos con elementos vegetales
Sillón frailero de la escuela castellana. Época: XVII-XIX. Con elementos textiles pertenecientes al s.XVII, remontados posteriormente s.XIX.
Posee motivos grutescos con elementos vegetales
Autoría anónima.
Podría tratarse de un mueble de producción “erudita” por o para el mercado de antigüedades de finales del s.XIX ya que la tapicería está formada por tejidos antiguos reutilizados.
Bordado sobre terciopelo con técnica mixta: bordado al pasado y bordado de relieve con metal. Acabados con pasamanería: galón y fleco.
Total: 133x 80 x 70cm.
El estado de conservación de los materiales textiles es deficiente.
Destacar la acumulación de polvo sobre toda la superficie de los bordados que dificulta la lectura de los motivos decorativos y repercute negativamente sobre las características físicas de sus fibras y daña los hilos metálicos por la acumulación de agentes de deterioro ambiental.
En el tejido de base se observan pérdidas de trama y/o urdimbre, desgarros, pérdidas de soporte, desgaste y pérdida de pelo que constituye el terciopelo. Los bordados presentan desprendimientos y/o pérdidas de hilos y cordones debido al rozamiento y la manipulación de la pieza.
La pasamanería que remata tanto asiento y respaldo se encontraba deteriorado, descosido y desprendida además de haber perdido parte de los flecos.
Se aprecian reparaciones anteriores mediante costura para minimizar los desgarros y aplicación de parches en pequeñas lagunas mientras en la parte posterior del respaldo se ha utilizado adhesivo para reparar.
La actuación propuesta pretende devolver la unidad y la estabilidad a los elementos textiles, reintegrando y consolidando las áreas deterioradas, además de eliminar los agentes de deterioro que han contribuido a su degradación.
Se ha realizado una limpieza mecánica superficial para eliminar y /o disminuir algunas manchas con residuos sólidos, mediante aspiración controlada de baja potencia del anverso y reverso e interiores.
Se han eliminado zurcidos además de recuperar pequeños fragmentos de tejido original.
Se ha procedido a la corrección de deformaciones, alineación de urdimbres y tramas con ayuda de vapor frio producido por un humificador de ultrasonidos, tanto de tejidos como pasamanería.
Se ha elegido y tintado tanto soportes como hilos para la consolidación y fijación.
Se ha consolidado mediante costura consiguiendo la reintegración cromática de las zonas desgarradas de asiento y respaldo.
Por último se han fijado los elementos desprendidos de bordados y pasamanería de fleco metálico.
BIC