Primeras evidencias de presencia humana en la Península Ibérica: Alto de las Picarazas (Andilla València).
El Alto de las Picarazas es un yacimiento arqueológico localizado en la sierra de Alcotas, (Andilla, València). Se trata de una cavidad kárstica que conserva un deposito sedimentario de cronología pleistocena, Las series bioestratigráficas y el paleomagnetismo sitúan la secuencia del yacimiento entre 1.500.000 y 700.000 años de antigüedad. A lo largo de este intervalo se han identificado diversos episodios de presencia humana, el más antiguo en la base del deposito en fechas de 1.5 m de años.
Estudios técnicos y científicos a realizar: Excavación arqueológica, restauración de restos óseos, estudio de procesos tafonómicos y análisis taxonómico. Estudios geofísicos; análisis sedimentológico, paleomagnetismo y dataciones absolutas por ESR.
Identificación
Denominación: Primeras evidencia de presencia humana en la Península Ibérica: Alto de las Picarazas (Andilla València)
Fecha: 2013-2020
Entidades colaboradoras: Universitat de València. Griffit University (Australia), Institut Jaume Allmera (CSIC)
Coordinación: IVCR+i
Conclusiones de la Investigación
El yacimiento está proporcionado novedosa información sobre la evolución del clima y el paisaje en este lapsus temporal, sobre las características y evolución de la fauna cuaternaria y sobre los inicios del poblamiento humano en Europa occidental.
Publicaciones
The Lower Paleolithic site Alto de las Picarazas (Andilla-Chelva, Valencia) (2016). Vicente, M., Martínez Valle, R., Guillem Calatayud, P.M., Garay Martí, P., Pueyo, E.L. y Casabó, J.. Quaternary International 393. Pp: 83- 94.
Guillem P.M. y Martínez Valle, R. (2017). Secuencia bioestratigráfica del Alto de las Picarazas (Andilla-Chelva, Valencia) a partir de Arvicolidae. En: Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia. Museu de Prehistoria de València. Vol 26. Pp 289 -307. Diputació de València.