Información del Proyecto

Registro

Denominación / Denominació
Sentencia arbitraria entre Requena y Pedro de Barrientos.
Ciudad / Ciutat
Requena
Provincia / Província
València
MunicipioMunicipi
Requena
LugarLloc
C/ Sta. María 24. 46340. Requena (València)
EscuelaEscola
Castellana
IconografíaIconografia

Documento que recoge la sentencia judicial entre las partes.

Foto 1
Pie foto 1Peu foto 1
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen general del estado inicial del documento.
Foto 2
Pie foto 2Peu foto 2
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen de detalle del documento cosido.
Foto 3
Pie Foto 3
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen de roturas y pérdidas del documento.
Foto 4
Pie Foto 4
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen de los daños en esquinas.
Foto 5
Pie Foto 5
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen con testigo de limpieza en seco.
Foto 6
Pie Foto 6
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen de reparciones con papeles japoneses.
Foto 7
Pie foto 7
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen del documento abierto y con reparaciones de papel.
Foto 8
Pie foto 8
Sentencia arbitraria..., escuela castellana, Archivo Municipal Requena (Valencia). Imagen general del resultado de la intervención.
Foto 9
Pie foto 9
Foto 10
Pie foto 10
Foto 11
Pie foto 11
Foto 12
Pie foto 12
ÉpocaÈpoca
1491
Autor
escribanos públicos al servicio del ayuntamiento
Documentación utilizadaDocumentació utilitzada
AtribuciónAtribució
TécnicaTècnica
DimensionesDimensions
bifolio plegado: 320x 220mm (aprox.)
FirmaSignatura
InscripcionesInscripcions
ExposicionesExposicions

no constan

Estado de ConservaciónEstat de conservació

Documento manuscrito compuesto por un bifolio y un pequeño documento cosido, “a diente de perro”, en la parte superior del lomo.

Llegó en un débil estado de conservación, presentaba daños locales que hacían necesaria su intervención. En el pliegue central existían roturas y rasgados de cierta consideración que necesitaban ser reparadas. Todo el perímetro y esquinas presentaba suciedad depositada en superficie que, junto a pequeños rotos y desgarros perimetrales, se tornaban frágiles y quebradizas.Su costura impide la apertura total del bifolio. Este tipo de estructura es original debemos respetarla.

Las tintas de escritura son de origen metaloácido y el soporte sobre el que se sustentan es un papel fabricado artesanalmente, verjurado y con filigrana.

IntervenciónIntervenció

Al objeto de eliminar en lo posible los residuos sólidos ajenos a la obra y el polvo superficial, especialmente en todos los cortes y el pequeño documento cosido, se realizó una limpieza mecánica en seco.

También con el fin de estabilizar el pH del papel se practicóun ligero baño con propionato de calcio, lo que permitióaprovechar la humedad para alisar y fortalecer el documento.

Para las reparaciones e injertos una laminación a una o dos caras, dependiendo del grado de deterioro, condiferentes papeles japoneses adheridos con almidón de trigo.

Para conservar y almacenar el documento, una vez terminada la intervención, se confeccionó una carpeta a medida con cartón libre de ácido.

Estudios técnicos, científicos y radiológicosEstudis tècnics, científics i radiològics

Examen organoléptico y lentes de aumento.
Pruebas de solubiliad de elementos sustentados.

PublicacionesPublicacions

No constan

Visible
yes